COMPLEMENTOS DE RÉGIMEN PREPOSICIONAL



Los COMPLEMENTOS de RÉGIMEN PREPOSICIONAL son GRUPOS PREPOSICIONALES (PREPOSICIÓN+TÉRMINO) que son SELECCIONADOS por VERBOS y NOMBRES que pertenecen a la misma FAMILIA LÉXICA: /Se desprende <de sus bienes>/; /desprendimiento <de retina>/.

No deben confundirse los CRP con otros SEGMENTOS PREPOSICIONALES. Los CRP están encabezados por una PREPOSICIÓN que es SELECCIONADA. Esto es, es elegida por la BASE LÉXICA (RAÍZ) del VERBO o del NOMBRE para acotar, determinar, precisar, limitar la REFERENCIA. En los ejemplos:

1. /Habló <de música>/.
2. /Habló <de pronto>/.

(1) Determina la REFERENCIA: Del infinito universo de temas para hablar se precisa de qué asunto trató el discurso. En cambio, (2) no aclara ese punto si no que el SEGMENTO/de pronto/ aclara el modo en que se habló quedando indeterminada la REFERENCIA de /hablar/.

Las PREPOSICIONES más frecuentes en los CRP: /a, con, contra, de, en, por/.

Algunos LEXEMAS que SELECCIONAN PREPOSICIONES:

Abalanzarse sobre
Acceder a
Adecuar a
Adelantarse a
Adentrarse en
Alejarse de
Arremeter contra
Arrepentirse de
Atreverse a
Bastar con
Comparar con
Confundir con
Convencer de
Decir de
Defender de
Desconfiar de
Desistir de
Desprenderse de
Enterarse de
Equivaler a
Esforzarse en
Exponerse a
Influir en
Informar de
Insistir en
Invitar a
Obligar a
Ocuparse de
Persuadir de
Preocuparse por
Privarse de
Quejarse de
Recurrir a
Reírse de
Renegar de
Renunciar a
Someter a
Vanagloriarse de
Versar sobre



No olvides ‘Compartir’ e ‘Invitar’ desde nuestra página. Queremos crecer. Gracias.